viernes, 30 de octubre de 2009
ULTIMAS HORAS EN VIETNAM
Acabo de llegar del Delta del Mekong, pasare la noche en Saigon, y todavia tendre un dia entero para recorrer las calles y algunos lugares de Saigon antes de volver a casa.
NO HAY VIETNAM SIN CHANCLAS
Si tuviera que resumir (muy mal resumido) lo que caracteriza a Vietnam hablaria de las motos, los telefonos moviles,... pero no podria olvidarme de las chanclas. No hay Vietnam sin chanclas.
EL DELTA DEL MEKONG
28, 29 Y 30-10-09
Tres dias han sido necesarios para tener una idea de lo que es el Delta del Mekong, pero creo honestamente que no han sido suficientes para poder aprehender la vida de la gente que comparte este inmenso y disgregado espacio en el que el inmenso rio es el eje vertebrador y el principal protagonista en esta parte de Indochina.
martes, 27 de octubre de 2009
THAY NINH Y EL TEMPLO DE LOS CAODAISTAS
27-10-09
Finalmente me ha parecido la mejor opcion contratar los servicios de una agencia de viajes para visitar el Templo de los Caodaistas que se halla en Thay Ninh y aprovechar el viaje para conocer tambien los Tuneles de Cu Chi, donde se desarrollo una lucha estrategica por el control de Saigon en la Guerra del Vietnam. A eso de las 12h del mediodia hemos llegado con el minibus a Thay Ninh y sin perder ni un minuto nos hemos dirigido a el Templo Cao Dai. Como cada dia a las 12h tiene lugar una ceremonia que tiene un gran colorido y que permite ver de cerca a los seguidores de esta religion sincretica en accion. Me resulta dificil comprender que hacen exactamente, pues es una mezcla de meditacion en grupo al compas de una musica y un cantico monotono que parece ayudar a la meditacion. No se comprende demasiado bien que hace Lao Tse, Buda, Mahoma, Cristo y Victor Hugo juntos, pero de su doctrina se desprende una clara intencion de aunar lo mejor de todas las religiones para bien de la humanidad y la justicia de los hombres. Hemos parado a comer en un pequeño resturant de carretera que han puesto una buena comida por poco mas de dos euros. Comparto mesa con Bryan un señor de mas de 50 años que viene de Camboya con su jovencísima esposa y la madre de esta, que es la que realmente le corresponderia por edad.
Sin perder tiempo hemos ido hacia Cuchi, donde nuestro guia que tiene una mezcla de sentido de humor con una gran dosis de sabiduria de la vida nos explica los pormenores de la dura lucha que tuvo lugar en el sur del vietnam antes de que los americanos dieran pr finalizada la guerra y aceptaran su derrota. No sin embargo participo en la Guerra del Vietnam y se alegra cada dia de estar con vida y poder seguir viviendo este mundo cambiante. La guerra lo ha hecho mas persona, mas comprensible, y me ha llamado fuertemente la atencion cunado se ha referido a que el mundo de mañana sera de todos y que la mezcla entre las personas de distintos paises y culturas se acentuara cada vez mas en favor de un mundo mezclado y universal. Nos ha explicado con una mezcla de orgullo contenido y sentido de humor, como con pocos medios y una gran dosis de voluntarismo y fuerza de voluntad, un pueblo sin recursos gano la guerra a una primera potencia mundial. De todas maneras la Guerra del Vietnam queda ya muy lejos, y los jovenes la viven como algo muy lejano.
domingo, 25 de octubre de 2009
SAIGON: HO CHI MINH CITY
Nada mas llegar me he instalado en un hotelito de la céntrica calle Pham Ngu Lao. Se trata de un hotel familiar, pequeño, limpio y con las comodidades basicas pero sin grandes pretensiones. La sra. Hang me ha permitido pernoctar en su hotel por un precio mas que razonable (12 USD), y me repite constantemente que este es un hotel seguro, pues a cada salida mia le confio mi maleta y le digo que si lo necesita, que la cambie de habitacion. Creo que nos entendemos perfectamente. Saigon es una ciudad cosmopolita, con unos 10 millones de habitantes y que no para de crecer. Por sus calles corren enjambres de motos. parece ser que hay contabilizadas unos 5 millones de motocicletas lo que da una idea de la dimensión del trafico que se origina. Cada dia en Vietnam mueren unas 40 personas en accidente de trafico de las que unas 4 personas mueren en Saigon, un 90% por accidente de motocicleta y sin embargo sigue siendo el medio de transporte mas economico y popular a la que todos pueden acceder.
Saigon es una ciudad capaz de satisfacer el gusto mas exigente, uno puede encontrar cualquier cosa que se proponga, pero sin embargo no es una ciudad que acapare demasiado mi interes. Sim embargo me permitira como base explorar las zonas de mayor interes como el Delta del Mekong y hacer las compras que no haya tenido tiempo de hacer hasta ahora.
mOTOS Y mOVILES
Motos y Moviles, abundan las tiendas de móviles y abundan las motos, de hecho hay millones de motos. Me llama poderosamente la atención como este país que se mueve constantemente, es capaz de estructurarse a través de estas dos herramientas que se basan en la movilidad, y que permiten a sus usuarios moverse. cuesta comprender este pais sin estas dos herramientas de la movilidad.
M + M = V
HOI AN
23 y 24-10-09
Al atardecer uno no tiene otra ocupacion que escoger la mesa del restaurante donde va a cenar y dejarse encandilar por los multiples farolillos chinos de colores, que dan luz y color a la noche de Hoi An. Todo transcurre con un ritmo lento y uno se siente tentado a quedarse varias semanas en un pueblo como este con gente amable que simplemente quiere ganarse la vida.
Iba a visitar el Templo Cao Dai de Hoi An y cuando me lo he encontrado me ha parecido muy triste y poco bonito. He seguido por la calle al descubrir los angulosos tejados de una pagoda o un templo y no he podido resistirme a buscar entre callejuelas el templo. Cuando he llegado los monjes estaban comiendo y al verme asomar la cabeza al templo me han invitado a comer con ellos lo que he agradecido mucho. El Tich o Maestro era bastante bromista y no hacia mas que repetir Mersi Bocu a lo que los monjes no hacian mas que reir.
Desde Hue a Hoi An hay unos 138 km. de distancia y sin embargo se tarda unas 4h en llegar. Hue es una ciudad pequena y Hoi An es un pueblo grande. Es un lugar encantador con casas chinas de hace mas de un siglo a un lado y otro de la calle, que poco a poco se han convertido en tiendas y restaurantes, algunos de ellos con un gusto exquisito.
Las tiendas de vestidos y trajes, de seda, de objetos lacados y demas se suceden y repiten casi siempre la mercancia. Los restaurantes ofrecen la comida occidental al lado de la comida vietnamita y local como el Cao Lau. Los precios son razonables y la cerveza barata. Predomina el color ocre, aunque en muchos casos las paredes han estado despintadas por algun temporal de lluvia y viento. El hotel donde me alojo se encuentra en las afueras, que es casi lo mismo que decir a unos pocos pasos del centro, pues al ser un pueblo, todo cae cerca y nada esta lejos.
Las tiendas de vestidos y trajes, de seda, de objetos lacados y demas se suceden y repiten casi siempre la mercancia. Los restaurantes ofrecen la comida occidental al lado de la comida vietnamita y local como el Cao Lau. Los precios son razonables y la cerveza barata. Predomina el color ocre, aunque en muchos casos las paredes han estado despintadas por algun temporal de lluvia y viento. El hotel donde me alojo se encuentra en las afueras, que es casi lo mismo que decir a unos pocos pasos del centro, pues al ser un pueblo, todo cae cerca y nada esta lejos.
Al atardecer uno no tiene otra ocupacion que escoger la mesa del restaurante donde va a cenar y dejarse encandilar por los multiples farolillos chinos de colores, que dan luz y color a la noche de Hoi An. Todo transcurre con un ritmo lento y uno se siente tentado a quedarse varias semanas en un pueblo como este con gente amable que simplemente quiere ganarse la vida.
Visito las casas chinas con sus patios y sus pisos de madera noble. Las pagodas que aunque distintas mantienen una misma estructura que ya me resulta casi familiar. Las chicas se echan a la calle a venderte la mercancia. Hoy he provocado una situacion divertida, yo diria comica al intercambiar mi papel con el conductor de un ciclotaxi, pues he sido yo quien le ha sacado a pasear, y luego para acabar con el divertimento le he pedido 5 dolares a lo que el siguiendome la broma me ha dicho que era muy barato y yo le he pedido diez dolares. La gente del pueblo se ha echado a reir, por la situacion comica.
Iba a visitar el Templo Cao Dai de Hoi An y cuando me lo he encontrado me ha parecido muy triste y poco bonito. He seguido por la calle al descubrir los angulosos tejados de una pagoda o un templo y no he podido resistirme a buscar entre callejuelas el templo. Cuando he llegado los monjes estaban comiendo y al verme asomar la cabeza al templo me han invitado a comer con ellos lo que he agradecido mucho. El Tich o Maestro era bastante bromista y no hacia mas que repetir Mersi Bocu a lo que los monjes no hacian mas que reir.
A las cinco me sale el avion desde el Aeropuerto de Danang a Ho Chi MInh City y una hora mas tarde ya habia llegado a la ciudad. Cojo un taxi y me instalo en un hotel que me parece un lujo que cuesta solo 28 USD unos 20EUR. De todas formas manana buscare algo mas eocnomico, pues todavia me faltan dias y se me esta acabando el dinero.
jueves, 22 de octubre de 2009
MOTEANDO BAJO LA LLUVIA. LA PAGODA DE TIEN MU
Sigue lloviendo sin a penas parar y yo sigo insistiendo en visitar el rio Perfume, que parece que vaya a desbordarse de tanta lluvia. Tiene un color amarillo por la cantidad de residuos que arrastra. No he querido renunciar a la posibilidad de alquilar una moto y visitar los lugares de mayor interes de las afueras de Hue. Cuando retiro la moto no llueve y no parece que vaya a hacerlo, pero justo despues de haber pagado los 170.000 VDongs que me han pedido, menos de 10 USD por todo el dia y haber llenado el deposito de gasolina empieza a llover y ya no ha parado en todo el dia. Si por la mañana me he mojado y he venido al hotel para cambiarme el calzado, por la tarde cuando parecia que ya no iba a llover mas ha vuelto a hacerlo, asi que llevo todo el dia "moteando" bajo la lluvia. Soy una de tantas capelinas de color que circulan por esta ciudad y que mojado hasta los huesos me resisto a quedarme en el hotel como un buen chico.
Por la mañana solo he tenido tiempo de equivocarme un par de veces antes de encontrar la carretera que tenia que tomar para llegar a las tumbas de los Reyes. Pero cuando la he encontrado llovia con tanta fuerza que he renunciado a continuar por miedo a encogerme con tanta humedad.
Por la tarde a penas he conseguido llegar a la pagoda de Tien Mu, hacer una foto antes de que desembarcaran todos los grupos de turistas y disfrutar de los canticos de los monjes que alli viven.
La lluvia lejos de quitarle belleza al lugar le da un ambiente mistico.
Como que sigue lloviendo renuncio a seguir asi que me olvido de lo que no he podido visitar y me voy para el hotel para tomarme la cerveza de las 5h que es gratis.
Finalmente he decidido coger el avion desde Danang al lado de Hoi An hasta Saigon (Ho Chi Minh City) para salvar las 24 horas de autobus que me supondria salvar la distancia entre las dos ciudades. Me sale por 40 EUR al cambio lo que no esta nada mal teniendo en cuenta el tiempo que me ahorro. Hoy es mi ultimo dia de Hue, manana al mediodia ya estare en Hoi An.
miércoles, 21 de octubre de 2009
HUE. CIUDAD IMPERIAL
20 y 21-10-09
Desde que he llegado a Hue, que llueve cada dia. Caen unos aguaceros que duran varias horas, tanto ayer como anteayer, estuvo lloviendo durante toda la noche, cantidad de agua que cayo del cielo. Pero la lluvia no paraliza la ciudad que sigue con su ritmo normal. Los motociclistas se ponen una capelina para capear la lluvia y eso da una variedad de colores por toda la ciudad teniendo en cuenta que la mayoria de los habitantes se mueven en moto. Mi hotel como la mayoria de los otros se situan a un lado del rio mientras que la ciudadela que alberga el recinto imperial de Hue, se situa al otro lado del rio.
En mi primer dia tomo contacto con la ciudad, y con el entorno de la ciudadela y aprovecho para visitar la Pagoda de Dieu De, que se halla delante del rio Huong Song o rio del Perfume. Encuentro un chico vietnamita que me acompaña en mi visita pero que habla muy poco ingles asi que tengo que hacer mucho esfuerzo para entender algo de lo que me quiere decir. Es timido pero parece conocer bien el templo. Mi segundo dia en Hue se ha levantado lluvioso, asi que he tenido que cambiar de planes pues queria alquilar una moto para recorrer las tumbas reales que hay a lo largo del rio Perfume, y espero a que deje de llover mientras leo un poco de mi libro.
Cojo un ciclotaxi hasta la Ciudadela Imperial por 30.000 Vdong poco mas de 1 EUR y aprovecho que ha dejado de llover para visitar el impresionante recinto imperial, desde donde los mandarines y las dinastias vietnamitas governaron el pais durante muchos anos. Durante la guerra con EEUU se destruyo la mayor parte del recinto asi que se estan haciendo grandes esfuerzos para restaurar la gran riqueza arquitectonica que hay. Se trata de un recinto inmenso con numerosos pabellones, templos y pagodas, un teatro y un edificio de lectura. No voy a describir aqui el inmenso recinto pues me llevaria mucho hacerlo pero si que dire que no se puede pasar por Vietnam sin visitarlo y que requiere medio dia o mas para poderlo visitar con una cierta calma. De camino al restaurant que hay cerca del hotel aprovecho para visitar un museo que alberga algunas piezas recuperadas de la ciudadela y en otro pabellon algunas fotos reportadas sobre la guerra y la victoria del comunismo en el pais. Al lado hay algunos tanques y canones, residuos y recuerdo de la guerra. No he sido capaz de comer antes de las 4 de la tarde. A las 5h00 de la tarde mi hotel sirve cerveza gratis hasta las 6h00 y se forma mucho ambiente pues se congregan todos los clientes del hotel y pinchan buena musica. Ambiente asegurado.
He comprado dos relojes "de marca" falsos, para regalar. No consigo entender como pueden costar solo 20 EUR cada uno de ellos teniendo en cuenta que disponen de mecanismo automatico y son buenas copias. Aunque dejaran de funcionar al cabo de 30 dias, solo de pensar el trabajo que supone su fabricacion me parece increible lo baratos que son.
lunes, 19 de octubre de 2009
PAGODA DE THAY PHUONG Y PAGODA DE THAY
19-10-09
De nuevo estoy en Hanoi de vuelta de la Region de Sapa y Bac Ha. Esta noche tomare un autobus nocturno a Hue. Aprovecho para escribir en mi blog mientras desayuno, y por casualidad pasan por delante de mi hotel Juanjo y Gore, la pareja de Sant Boi, asi que decidimos tomar un cafe y charlar un rato. Ellos toman el avion hoy para Barcelona, y yo quiero aprovechar el dia para visitar las pagodas de Thay Phuong y de Thay. Busco un taxi que por 30 USD me lleve a visitar estas pagodas pues ir en bus local me puede llevar mucho tiempo y tampoco dispongo de mucho pues tengo que tomar el autobus a las 5h30.
Primero visito la pagoda de Thay Phuong a la que se accede por una larga escalera de ladrillo que esta muy gastado. En lo alto de la colina se halla dispuesta la pagoda que su edificio mas antiguo es del S. VII y que dispone ademas de una importante biblioteca china y un conjunto importante de representaciones iconograficas. No encuentro a ningun turista, asi que puedo visitarla con toda la tranquilidad que el lugar se merece. Encuentro a un grupo de monjes con sus familiares que visitan la pagoda y me piden que les haga una foto, que les hago con mucho gusto.
Hago una ofrenda de incienso para que el viaje transcurra sin incidentes, y que pueda desarrollarse sobre lo previsto.
Hasta ahora ha sido un viaje muy amable y facil.
De regreso al taxi el taxista se hace el remolon, con la excusa de que esta cerrada y no quiere llevarme a la pagoda de Thay pero le recuerdo nuestro trato y accede a llevarme sin rechistar mas.
La pagoda resulta ser una joya con una coleccion impresionante de iconografia budista. Asisto a un rezo - cantico por parte de unas mujeres que se han agrupado bajo la direccion de una de ellas. Me siento transportado por esos canticos acompasados por el sonido especial de un gran bol de metal que golpea acompasadamente.
La lengua vietnamita es muy musical y tiene un timbre muy dulce y musical lo que accentua mas el poder ipnotizador del cantico. Me dejo llevar mientras hago unas fotos.
De regreso a Hanoi me siento obligado a comprar una nueva pastilla de memoria para mi camara pues he agotado todas las fotos. Son las 4h00 de la tarde cuando almuerzo y a penas tengo una hora y media para coger el Sleeper Bus a Hue.
Es la primera vez que tomo un autobus asi, y me parece una buena solucion para viajar de noche aprovechando el dia, con una cierta comodidad que evite llegar al destino apaleado. Llego pasadas las 8h00 de la manana y un enjambre de comisionistas intentan que me vaya con ellos al hotel que representan ofreciendome la mejor habitacion al precio mas economico. Me decido por el Hue Backpackers Hostel donde se alojan la mayoria de mochileros occidentales. Me ofrecen una habitacion privada por 15 USD. LLueve y el dia esta gris. Desayuno y me tomo una buena ducha a ver si me recupero.
Es la primera vez que tomo un autobus asi, y me parece una buena solucion para viajar de noche aprovechando el dia, con una cierta comodidad que evite llegar al destino apaleado. Llego pasadas las 8h00 de la manana y un enjambre de comisionistas intentan que me vaya con ellos al hotel que representan ofreciendome la mejor habitacion al precio mas economico. Me decido por el Hue Backpackers Hostel donde se alojan la mayoria de mochileros occidentales. Me ofrecen una habitacion privada por 15 USD. LLueve y el dia esta gris. Desayuno y me tomo una buena ducha a ver si me recupero.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)