domingo, 11 de octubre de 2009

HANOI

Este es mi primer dia en Hanoi. He dormido hasta las 13h00, no han sido mas que 4 horas, pero me ha servido para reponerme y volver a ser una persona, pues ya empezaba a arrastrar mi cuerpo a causa del cansancio y sobretodo la falta de sueno.


Me alojo en el Hotel Golden Sun IV de Hanoi http://www.goldensunhotel.com/ que esta en el numero 10 de la calle Chan Cam. Dispone de todo el confort que se puede pedir a un hotel, y ademas cuenta con un ordenador propio conectado a internet desde el que escribo estas lineas y actualizo mi blog. Esta situado en pleno centro historico y a cuatro pasos del lago Ho Hoan Kiem. El personal esta compuesto por un equipo muy joven y es muy atento.
Como parece que el tiempo es bastante estable, y lo va a seguir siendo en los proximos dias, negocio una excursion de 3 dias a la Bahia de Halong con Wild Kangaroo Travel por 90 USD, en una de las muchas agencias que ofrecen estas excursiones. El tour me va a llevar en un junko a traves de los islotes de la Bahia asi como tambien voy a visitar la Isla de Cat Ba y su parque natural y voy a dormir en la Isla de los Monos, un islote con una playa de arena blanca, donde he alquilado un bungalow al lado de la playa. Espero que las fotos que me ha ensenado el chico de la agencia sean fieles. Despues de haber cerrado el trato el chico me dice que no diga a nadie lo que me ha costado el viaje, pues me ha hecho un precio "muy especial". Creo que no deja de ser una argucia comercial para hacer creer al cliente que ha conseguido el mejor precio, ante una competencia feroz que busca a clientes en cualquier esquina de esta ciudad.

La primera sensacion de la ciudad es muy buena. Ha Noi es una ciudad bulliciosa, con calles llenas de gente, motos, bicicletas y algunos coches. La vida se desarrolla sobretodo en la calle, donde se come, se charla, se pasea, se descansa, se trabaja y se hacen negocios. Es una ciudad con una actividad incesante. En el Barrio Antiguo todavia hay casas tradicionales y callejas estrechas como en la que estoy alojado, donde la vida transcurre en la calle. Es una ciudad que hace un esfuerzo por mantenerse limpia y creo que lo consigue mejor que muchas otras que he conocido.


He pasado por la Catedral catolica de Sant Jose y me ha sorprendido la cantidad de fieles que habia dentro, que al no caber todos, algunos se habian traido des de su casa unos pequenos tamburetes de plastico para tomar asiento en el exterior. El sacerdote ayudado de un microfono hace participar a los jovenes que alli se concregan. La mayoria de los fieles son jovenes que se han arreglado para aisistir a la ceremonia de la misa.


En las esquinas de las calles adyacentes a la catedral se concregan en unos pequenos bares una multitud de jovenes que beben te y comen pipas, echando sus cascaras al suelo, mientras no paran de charlar con ese sonido tan musical que tiene la lengua vietnamita.


Un poco mas alla me he parado a comer en un restaurante callejero frecuentado unicamente por vietnamitas. He comido unas empanadillas de carne fritas y una cerveza por 25.000 Dongs (1 euro) sentado en un taburete de plastico a un palmo del suelo. No hay cubiertos, solo palillos, asi que si no tienes habilidad con los palillos solo te queda el remedio de comer con los dedos.



De camino al Lago Ho Hoan Kiem me paro en el monumento a Le Thai To  donde se rinden honores a este emperador del siglo XIV. Dos ancianas comen en el suelo mientras una chica joven limpia el altar y lo mantiene limpio. El Lago Ho Hoan Kiem es el centro neuralgico de Hanoi y un enjambre de motos y biciletas no paran de dar vueltas alrededor del lago con un ritmo frenetico mientras los transeuntes pasean o descansan placidamente al lado del lago.


El intenso trafico hace imposible atravesar la calle a no ser que temerariamente te lances a la calle confiando en las motos van a esquivarte. Merece la pena el riesgo, pues de otra forma no puedes acercarte al lago.



En el centro del lago se halla la torre de la tortuga Thap Rua y es posible verla desde distintos angulos. Ver este edificio erigirse en el agua, calma el espiritu e invita a meditar. Su armonia contrasta con el bullicio que hay alrededor en la calle que rodea el lago.


Siguiendo la calle que rodea el lago, se llega al puente rojo de The Huc que nos permite el acceso al Templo de Ngoc Son, que esta dedicado al erudito Van Xuong, al general Trang Hun Dao, que derroto a los mogoles el siglo XIII y a La To, el patron de los medicos.





Ya de noche se iluminan los edificios y el puente y el lago recobra una nueva belleza hasta aquel momento insospechada.



De vuelta al hotel alquilo una bicileta que me lleva placidamente en medio del bullicio de motos y coches.



No hay comentarios:

Publicar un comentario